jueves, 3 de julio de 2025

R72 - Occulta veritas - Hugo S. C.

 



El secuestro de un actor internacional en Valencia provoca un conflicto sin precedentes.

Las primeras pistas apuntan a varias investigaciones neurocientíficas rodeadas de secretismo.

Los integrantes de la UDEV, con la inspectora Celia Blat al frente, reciben grandes presiones para hallar respuestas, pero el caso se complica con cada descubrimiento que hacen.

El halo de misterio que lo rodea adquiere tintes insospechados cuando alguien parece implicar de forma personal a la inspectora Blat. Su formación en psicología forense y su experiencia en la Policía Nacional la han curtido en toda clase de situaciones. Sin embargo, nada puede prepararla para aquello a lo que tendrá que enfrentarse.

Una mezcla audaz de acción, investigación y ciencia que aúna temas cotidianos, emociones profundas y cuestiones filosóficas.


Buenos días infinitos, vamos con la primera reseña de julio. Es una novela que vi recomendada en algún sitio.
 
Esta historia me ha gustado mucho, se lee con muchísima facilidad. 
La pluma del autor me ha recordado a Robin Cook, sobre todo en sus primeras novelas. 
Su estilo es directo, ágil y lo narra de tal forma que te atrapa. 
Es una historia muy intensa, tiene mucha acción, tantos giros que no te esperas ciertas cosas. También hay una historia de amor y superación. 
Toca el tema de la neurociencia y lo que se puede llegar hacer. 

El autor no nos deja respirar en ningún momento, y no deja nada en el tintero. 

Nos encontramos que a partir de un secuestro, habrá una búsqueda a contrarreloj y muchos secretos. 
La historia está muy bien hilada, roza la ciencia ficción. 
Está narrado a varias voces en tercera persona. Ambientado en Valencia. 

Si bien al principio me pareció algo surrealista, ya veréis porqué y también es muy descriptiva. 

Los personajes están muy bien construidos: 

Protagonistas

Celia, es una inspectora que no le gusta dejar nada al azar, si algo no le cuadra lo busca y retuerce. Me ha gustado su determinación. 

Marcos, es el compañero de Celia. Un hombre con un pasado y con secuelas. 

Laura, es una joven que decide algo y hasta el final no sabremos porqué. 

Secundarios
Inés y Jesús. Compañeros de Celia y Marcos que ayudarán a los chicos. 

Lo que más me ha gustado: El tema que toca sobre neurociencia y la mezcla de varios géneros incluido el médico. 

Un momento de la historia: Cuando se descubre todo, y como nos deja. Mi cara fue... 😲

Lo que menos: Algún momento surrealista (que no lo es) y también que es muy descriptiva a veces. 

En resumen, es una novela que engancha por si sola por el tema que toca, además de una historia contrarreloj y mucha acción, os lo recomiendo al 100%. 

A la venta en Amazon. 

Valoración: 4'5/5 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar, eso sí te pido respeto para mí, la entrada y también el autor o autora. Y NO, no mandamos PDFs, ni aceptamos piratería de ninguna clase.