jueves, 18 de septiembre de 2025

R101 - La partida final - John Donoghue

 


Emil Clément, conocido en Auschwitz como El Relojero, pasa desapercibido hasta que los nazis descubren que sabe jugar al ajedrez e instauran un torneo para subir la moral de los oficiales. Pronto corre la voz de que Emil es imbatible pero cuando llega a la partida final, los nazis no van a permitir que un judío les plante cara… Años más tarde, en 1962, Emil, es un jugador de ajedrez profesional, y se encuentra en Ámsterdam donde deberá volver a enfrentarse a un exoficial de las SS, rememorando todo lo que sucedió años atrás.

Una novela apasionante y conmovedora ambientada en la segunda guerra mundial sobre una amistad imposible entre un prisionero judío y un oficial nazi que explora los límites del perdón, la culpa y el arrepentimiento.


Buenos días infinitos, hoy vengo con una novela que me ha gustado, que cogí de Ebiblio. 
Esta historia es muy intensa, es bastante triste a veces, ya que toca el tema de Auschwitz y el exterminio de los judíos, al detalle. La historia está contada a dos tiempos. Entre 1944 y 1962. Es una historia no lineal. 

La cogí pensando que habría más tema sobre las partidas de ajedrez, pero mete más tema histórico que otra cosa. 

Nos encontramos a Emil Crément, un relojero francés judío, que tendrá que sobrevivir a través de partidas de ajedrez contra los oficiales de las SS. 

Está ambientada en Auschwitz  y en Ámsterdam, esta novela tiene reflexiones sobre encontrar el perdón, recordar un hecho que marcó un antes y un después en la Segunda Guerra Mundial, y también tiene un trasfondo. 

Es una novela que tiene 38 capítulos, y bastante personajes, los cuales van evolucionando y cambiando a lo largo de la historia. 

La pluma del autor, es sencilla, ágil y dinámica. Hará que participes sobre todo en las partidas de ajedrez y observes lo que él quiere que veas. 

He señalado una frase
"Uno siempre puede elegir, capitán, si está dispuesto a aceptar las consecuencias."
Lo que más me ha gustado, el trato que hay entre el relojero y Meissner.
Lo que menos, que faltaría algo más sobre el tema del ajedrez. 

En resumen,  es una historia que me ha gustado, que engancha, y que si te gusta la historia y el ajedrez, esta es tu novela. 100% recomendable. 
Valoración: 4/5



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar, eso sí te pido respeto para mí, la entrada y también el autor o autora. Y NO, no mandamos PDFs, ni aceptamos piratería de ninguna clase.