jueves, 6 de junio de 2024

R47 - Perra - Morena Wild

 

Autora: Morena Wild
Género: Ficción contemporánea
Editorial: Autopublicado
Páginas: 247
AmazonDigital/Rústica

Greta quiere ser una perra. Salir a pasear sin correa ni bozal y ladrarle a la luna llena. Greta quiere ser libre.

Greta, una joven de veinticinco años, trabaja de camarera en una cafetería de barrio. Aunque es licenciada en psicología, no tiene más remedio que ganarse la vida en un trabajo mal pagado, aguantando los reproches de su jefa y los abusos de algunos clientes. Vive atrapada en una rutina que cada día le provoca más ansiedad. Además, la familia desestructurada a la que pertenece no contribuye a su bienestar emocional. Pero una noche Greta conocerá a Nadia, una chica con la que entablará una relación especial. A partir de entonces, nada volverá a ser igual.

Novela que trata temas actuales como el feminismo, el poliamor, las relaciones abiertas, la juventud millennial, las drogas, la sexualidad y la temática LGTBI.




Buenos días infinitos, hoy vengo con una novela que leí para una lectura conjunta. Cuando me apunté me llamó la atención el tema de lo que iba y sobre todo por conocer a una autora nueva, bueno pues deciros que no es lo que yo esperaba al 100%. 

Comenzaré diciendo que esta novela se lee con facilidad, es ágil, tiene un lenguaje actual y es bastante moderno. Además de muy directo. 

Toca temas muy duros y sensibles, como es la manipulación por parte de ciertas personas, las drogas, el sexo, las violaciones (aunque no sean directas), hay un exorcismo, y también toca la familia, el inconformismo y también la amistad. 

A veces me da la sensación que la autora no se ha documentado con todo, por cosas que ocurren en la novela. Solo empaticé con Nadia, el resto de los personajes no me gustaron. 

Añadí una frase que tiene mucha razón, aunque haya gente que no lo vea. 

"La gente que practica el amor libre suele vivir esclavizada por el sexo. Lo cual es una gran ironía, ¿no crees?"

 ¿Los personajes son...?

Como decía anteriormente no empaticé con casi ningún personaje, solo con Nadia. Son personajes que no están desarrollados, pasan sin pena ni gloria por la novela. Si es verdad que sabemos mucho de varios de ellos. 

Nadia, es una muchacha vive con un novio que la maltrata. Conocerá a Greta y a Iris y conseguirá salir del aguajero. Tiene empatía y es maja. 

Greta, he llegado a odiarla. Cree en el poliamor, aunque se pone celosa cuando alguien está con otra persona, es incoherente la mayoría de las veces, tiene un problema con las drogas, el alcohol y el sexo. Habla mal, y no piensa, solo actúa, eso la lleva a tomar malas decisiones. Además es fácil de manipular. 

Iris, es una de las amigas de Greta, tiene mal genio, un poco boca chancla y sinceramente no me cae nada bien. 

Por último está Teddy, un tipo que se aprovecha de mujeres manipulables con su labia y su forma de ser, consigue lo que quiere gracias a ellas. 

¿Lo que más me ha gustado?

💓 Que se lee con facilidad

¿Lo que menos?

💔 Es predecible

💔 Salvo un personaje ninguno me ha gustado

💔 A veces es bastante surrealista

¿Lo recomiendo?

Sí, claro. Porque para gustos los colores. Y sin duda hay cosas que me han gustado y cosas que no. Recomendable

Valoración:3/5  



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar, eso sí te pido respeto para mí, la entrada y también el autor o autora. Y NO, no mandamos PDFs, ni aceptamos piratería de ninguna clase.