martes, 5 de agosto de 2025

R84 - El desván de los sueños - Elena Montagud

 


A sus treinta y dos años, una nueva vida se presenta ante los ojos de Tina. No solo estrena piso e independencia, sino también un empleo en El desván de los sueños, una librería de barrio y el lugar perfecto para ella.

Pero en ocasiones, al pequeño y solitario comedor de su nuevo hogar llegan las voces de sus vecinos, sobre todo la de Diego, un joven ejecutivo a quien el destino ha puesto a cargo de un sobrino difícil obligándole a abandonar su vida anterior, pródiga en viajes y tratos millonarios. Un día, Diego conoce a Tina y enseguida comprende lo mucho que hacía que no tenía tan cerca a una mujer capaz de ilusionarlo de verdad.

También Tina siente una poderosa atracción hacia él, pero en su alma siguen abiertas aún las cicatrices de un ex marido manipulador y no está segura de querer lanzarse a algo tan frágil como el amor. ¿Acaso no es mejor protegerse, marcar distancia, convencerse de que las únicas historias románticas que acaban bien son las de las novelas que vende en El desván de los sueños?



Buenos días infinitos, ya vengo con una nueva reseña. Hoy os traigo una novela romántica con muchos momentos eróticos y también con una crítica social. 

Es una historia bien narrada e hilada. Está escrita en primera persona por varias voces. Y también a dos tiempos, presente y pasado. 

Está novela trata temas como el maltrato, la violencia machista, el crecimiento y la superación personal, también hace una crítica social sobre el abandono infantil. 

Además de ser bastante realista, tiene romance y erotismo. 

Es verdad que me sobran páginas, y se me ha hecho algo monótona y larga. 

He destacado algunas frases:
 
"«Nunca dejes que un hombre te borre la sonrisa" 

"—Quédate con que hay historias de amor muy cortas, pero también son las más bonitas"

"¿crees que el amor es siempre suficiente?"

Los personajes van creciendo a lo largo de la historia, son personajes bastante reales y cotidianos. 

Protagonistas

Tina, es una mujer que ha sufrido mucho, es valiente y se esfuerza en ser ella misma. Es buena y dulce. 

Diego, es el vecino, un chaval que tiene momentos buenos y malos, veremos cómo va cambiando a lo largo de la historia. 

Hugo, es mi personaje favorito. Un niño que no lo ha tenido fácil y que nos sacará más de una sonrisa. 

Secundarios

Diana, Mario, Don Vicente, y un sin fin de secundarios que darán mucho juego. 


Lo que más me ha gustado: como ha tratado el tema del maltrato machista. 

Lo que menos: se me hizo larga y monótona. 

En resumen, es una historia que me ha gustado con sus más y sus menos. Que tiene momentos intensos, he lagrimeado y sonreído. Muy recomendable. 

Y antes de acabar está reseña si te encuentras en la situación de Tina, no lo dudes y llama al 016. Es el teléfono para la mujer maltratada. No lo dejes. Se fuerte. 

Valoración: 3/5  



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar, eso sí te pido respeto para mí, la entrada y también el autor o autora. Y NO, no mandamos PDFs, ni aceptamos piratería de ninguna clase.