martes, 11 de febrero de 2025

Preguntas y respuestas de Bea Escribá

¡Hola! Buenos días infinitos. Vamos con una nueva entrevista. La protagonista de estas respuestas es Bea Escribá, autora. Os invito a buscarla en las redes sociales.

Comencemos hablando de ¿quién eres en el mundo real y en el mundo literario? 

En el mundo real soy la persona más común del mundo, seguramente con peor carácter que el resto, con medio millón de defectos (como mínimo). En el mundo literario creo que soy igual, pero más intensa. No creo que encuentres a más de dos personas que coincidan en las mismas características sobre mí y no sé si soy de mil maneras o demasiado complaciente… Si tengo que serte sincera, te diría que cuando escribo soy más auténtica. 

¿Qué tipo de autora eres? ¿Qué géneros publicas? 

Soy autora mapa, organizada y perfeccionista, pero de repente, escribiendo, descubro un lado visceral, un lado caótico total, así que termino siendo un poco los dos lados. 


Si tengo que decir un género, te diría que escribo romántica erótica, pero hay personas que no han podido catalogar, ni la novela ni algún relato en mi blog… quizá he inventado algo nuevo… 



¿Cuántos libros tienes en el mercado?

De momento, solo una novela, Fuego Negro. 

De todos los libros, ¿cuál ha sido la más difícil de canalizar y de hacer? 

Escribir siempre es difícil si lo quieres hacer perfecto, si quieres que te lean. Pero creo que lo más difícil, sobre todo si no puedes dedicarle el cien por cien del tiempo, o cada céntimo que tienes, es salir de tu lado creativo y creador cuando tienes que ir al trabajo o socializar con tu gente. A mí me cuesta mucho, a veces, compaginar ambas cosas… 


¿Tienes algún proyecto nuevo? 

Sí, estoy casi terminando. Es una novela que auto publicaré, que tengo ya prácticamente escrita en la cabeza.


Háblanos de tus libros en dos o tres líneas. Son historias que hablan de relaciones, de amor, de amistad, relaciones familiares también. Y sobre todo hablan de personajes llevados al límite, que nunca sabes cómo terminarán. Desde el primer libro al último, ¿te ves más madura? Sin ninguna duda. De la primera novela a esta que estoy terminando, hay más aprendizaje y más «pies en la tierra», pero sin dejar de ser pasional. ¿Te queda algún sueño por cumplir? ¿Cuál es? 

Me quedan un montón, no he hecho más que empezar. Ninguno es muy pretencioso, no creas, solo quiero seguir estudiando, escribiendo, dedicarme cada vez más al inaccesible y acogedor mundo de los libros… Todos muy sencillos.


Las portadas, ¿las eliges tú o te las hacen? Las hace mi hija Alba, que ha heredado esa parte amante del arte que tengo yo, pero muchísimo mejor, por supuesto. Leyó la novela y creo que acertó, concentró en un diseño que parece sencillo (pero no lo es), la esencia pura de la novela: dos personajes que, sin tocarse apenas, hacen y dicen mucho. Hasta la elección de los colores, el blanco por la supuesta inocencia de uno de ellos y el negro, por cuestiones más obvias. Simbolizan dos personas hechas de humo. No sé, no me imagino otra portada y le he pedido que haga también la nueva.

Vas a un país desconocido, ¿sigues las costumbres de allí o sigues con las tuyas?  

Seguiría sus costumbres, si no me hacen daño, pero también con las mías, aunque tuviera que ser cuando nadie me viese, por no hacer daño. Parece complicado, pero no lo es.

Si pudieras viajar en el tiempo, ¿a dónde irías? 

Justo antes del instante en el que sentí miedo. Para decirme que no pasa nada. 


¿Por qué habría que leerte? 

Porque describo emociones que quizá no sabías que existían, pero sí existen. Porque te va a dar rabia, vas a sentir calor, luego frío, después calor otra vez… porque a lo mejor descubres nuevos personajes de los que te enamoras o que, de repente, quieres odiar y no puedes… Por todas esas cosas juntas.


Mil gracias por querer hacerlo.

Gracias a ti, por dejarme hacerlo.




¿Qué os ha parecido? ¿Os ha gustado? ¿Le darías una oportunidad?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar, eso sí te pido respeto para mí, la entrada y también el autor o autora. Y NO, no mandamos PDFs, ni aceptamos piratería de ninguna clase.