martes, 21 de mayo de 2024

Entrevista a Jaime Miquel

Hola mis infinitos, hoy vengo con una nueva tanda de entrevistas. En esta ocasión quiero que conocéis a Jaime Miquel. Más abajo os dejaré su Instagram.


Instagram:






1. ¿Cuántas obras tienes publicadas?

Auto publicada. Una selección de los cuentos y/o relatos que escribí entre el 2007 -que empecé a escribir concienzudamente- hasta el 2017, en que me decidí a recopilarlos bajo el título de: "Estilomágica".

2. ¿Planificas las historias al detalle antes de escribirlas o las dejas surgir sobre la marcha?

Desde el inicio he solido ser un escritor de brújula, como se nos llama a los que dejamos a las historias surgir sobre la marcha. Pero confieso que desde hace muchos años cultivo la fantasía de darme el gusto de usar un mapa, aunque solo sea para variar.

3. ¿Has cambiado algún final después de escribirlo?

Seguro, pero muchas veces, -debido al tiempo que requiere la tarea de escribir- yo, como escritor a quien aqueja una considerable cantidad de ideas cada día, al primer final que veo que me gusta, dejo la historia por estructurada, y me dirijo a la próxima.

4. ¿Qué crees que te encontrarás en el evento literario?

Tras mi primera y grata experiencia en la primera feria de autores auto publicados de Valencia a la que tuve la fortuna a acudir hace pocos meses, espero volver a encontrarme en un ambiente confortable para los amantes de la literatura y/o de los libros. Coincidir, tal vez, con algún compañero de letras o verme sorprendido por la visita de un amigo.

5. ¿Has pensado alguna vez en salir de tu zona de confort? ¿Lo has intentado?

Últimamente considero integrar totalmente la inconformidad a mi día a día, salvando momentos reflexivos a mi imaginario.

6. ¿Cuál es el último libro que has leído?

El último libro que leído ha sido "De los hechos y dichos del buen Pantagruel", pero contribuyó a guindar sobre un pastel de literatura pantagruélica que me había comida previamente al leer consecutivamente los cuatro libros anteriores, a resultarme tan indigesto, que en estos momentos aún lo estoy vomitando y reservando para volver a ingerirlo mas adelante, una vez más, o las que haga falta, con tal de hacer justicia a la frase por mi tan citada del Quijote de Cervantes: "No hay libro, por malo que sea, que no tenga algo bueno", tal y como creo que al propio Rabelais le parecería apropiado al caso. 
Pero un libro que me ha influido notoriamente fue: "Las brujas y su mundo", de Julio Baroja, hará ya un año. Cuesta encontrar libros tan recomendables. De hecho, a raíz de su lectura he terminado por dirigir mi foco a esa temática, que me lleva acechando desde mis inicios.

7. ¿Cuál de tus libros te resultó muy difícil de escribir?

Todos me han supuesto un reto, pero el más difícil, considero, fue el segundo. Me asome a la novela por primera vez con una historia llena de retazos autobiográficos traumáticos.

8. ¿Qué hace bueno a un/a escritor/a?

Lo que hace bueno a un escritor es escribir. Ahora, que ámbitos concretos a que da pie la escritura son los que al escritor particularmente le atraen, y la capacidad que este tenga para avanzar en ese camino, determinará el que un escritor desarrolle sus capacidades natas y/o innatas para escribir tal o cual tipo de texto.

9. ¿Editorial o autopublicado? ¿Por qué?

En mi caso, he recurrido a la auto publicación por dos motivos, primero: comodidad, no quería probar suerte sin conocer el mercado editorial, con la perdida de tiempo que ello puede conllevar, y en segundo lugar, inquietud por esta nueva iniciativa, al fin y al cabo, mas propia de mi tiempo. 

10. ¿Qué libro recomiendas leer a mis lectores?

La Conjura de los Necios, de John Kennedy Toole, o El Camino, de Miguel Delibes.

1 comentario:

  1. Hola Ester!!
    Siempre es un placer leer estas entrevistas, me gusta cuando un autor recomienda sus consejos.
    Besos💋💋💋

    ResponderEliminar

Gracias por comentar, eso sí te pido respeto para mí, la entrada y también el autor o autora. Y NO, no mandamos PDFs, ni aceptamos piratería de ninguna clase.